Ha llegado por fin la época navideña, tiempo de dar y compartir en el hogar. Días de renovar las esperanzas y de agradecer todo lo bueno que has recibido en los meses pasados. Sea como sea tu celebración particular, es momento también para disfrutar de algo especial, por lo que obsequiamos a nuestros seres queridos algún presente para demostrarles que están en nuestros pensamientos, pero ¡también puedes consentirte!
Ganadora del Premio Planeta 2020, Aquitania (Planeta), de Eva García Sáenz de Urturi, nos presenta a una de las mujeres más fascinantes de la Edad Media: Eleanor de Aquitania, en un thriller histórico cautivador, un turbador misterio en torno a tres vidas que forjarán lo que más adelante se llamará Europa. La autora de la Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo) se ha consagrado con esta ambiciosa novela.
Finalista de la edición 2020 del Premio Planeta, Un océano para llegar a ti (Planeta), de Sandra Barneda, es una novela cálida en clave personal, una historia contemporánea acerca del duelo, de las segundas oportunidades, y de encontrar en lo sencillo y lo especial del día a día lo que las complejidades de la vida actual parecen negarnos. Las peripecias de Gabriele para recuperar su vida y lo que queda de su familia luego de la muerte de su madre te transportarán a un nuevo paisaje de emociones.
Música, sólo música (Tusquets) nos acerca a algunas de las grandes pasiones de Haruki Murakami: la música, el jazz, la música clásica y moderna. A lo largo de dos años, el escritor japonés más famoso del mundo conversó con su amigo Seiji Ozawa, antiguo director de la Boston Symphony Orchestra, sobre conocidas piezas de Brahms y Beethoven, Bartok y Mahler, sobre directores de orquesta como Leonard Bernstein y solistas excepcionales como Glenn Gould, sobre piezas de cámara y ópera, para ofrecernos jugosas confidencias y curiosidades que nos harán escuchar diversas obras magistrales con oídos nuevos.
Leonardo Padura vuelve con una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre. Como polvo en el viento(Tusquets), es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, Puerto Rico y Buenos Aires, pero es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. El descubrimiento que hace Adela, una joven neoyorquina de ascendencia cubana, al ver una vieja foto de los amigos de los padres de su novio en Cuba, abrirá un abismo bajo sus pies.
La sinfonía de los animales (Destino Infantil & Juvenil), de Dan Brown, es el primer libro infantil de este exitoso autor; el Maestro Mouse, siempre batuta en mano, nos acompaña en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules. Magistralmente ilustrada por Susan Batori, la historia aborda temas como la compasión, la paciencia, el respeto o la confianza en uno mismo; incluye enigmas, pistas y acertijos ocultos entre las páginas, para que también los padres puedan disfrutar de esta experiencia interactiva. Por medio de una aplicación, pueden descargarse las piezas musicales de una manera muy sencilla para reproducir instantáneamente la sinfonía apropiada en cada página cuando la cámara de un dispositivo móvil se coloca sobre ella.
A un mes de su llegada a librerías La Ciudad de Vapor (Planeta), de Carlos Ruiz Zafón, se ha convertido en el libro de cuentos más vendido en México y Latinoamérica, convirtiendo el homenaje de un autor a sus lectores, quienes lo siguieron a lo largo de la saga iniciada con La Sombra del Viento, en un abrazo de sus lectores al autor. Estos cuentos reunidos por primera vez, y algunos de ellos inéditos, encienden la magia del narrador que nos hizo soñar como nadie, y en cada uno resuena el eco de los grandes personajes y motivos de las novelas de El Cementerio de los Libros Olvidados.
Autor de varias obras de actualidad, el periodista Francisco Cruz nos relata en García Luna, El señor de la muerte (Planeta) la historia del exsecretario de Seguridad Pública, quien rendía cuentas a los narcos mientras les mentía a todos los mexicanos. Mantenía una imagen de funcionario honesto, pero este personaje escondía una meteórica y corrupta carrera: su guerra personal contra los cabecillas más peligrosos del crimen organizado —el Barbas, los Beltrán Leyva y la Barbie— era una estrategia para cimentar el poder del Cártel de Sinaloa, que en dos ocasiones le entregó maletines con hasta 5 millones de dólares, como detalla la orden de captura en su contra. Sus acciones tienen repercusiones hasta la fecha, y su juicio en Nueva York sigue pendiente.
https://www.planetadelibros.com
